Introducción

El presente curso MA1002 Calculo II, es la continuación del curso Ma1001 Calculo I.

En esté se desarrollan los conceptos de:

  • Cálculo de limites que involucren formas indeterminadas ( aplicación de la regla de L´Hopital )
  • Funciones hiperbólicas
  • Polinomios de Taylor
  • Integrales impropias
  • Sucesiones y series
  • Coordenadas Polares
  • Números Complejos
  • Secciones Cónicas

Dada la cantidad de temas y el tiempo necesario para desarrollarlos (máxime en verano), se recomienda llevar al día las asignaciones y temas vistos en clase.

Para un mejor control del tiempo se le suministra a continuación:

Lección 1: Cálculo de limites de formas indeterminadas

En este primer punto se dará un recordatorio del cálculo de limites, poniendo especial énfasis en el cálculo de formas indeterminadas. Nos apoyaremos en los apuntes del profesor Miguel Walker Ureña para la parte teórica.


Ejercicios repaso cálculo I (CASA)
Limites fundamentales

Cálculo de Limites (Teoría)
Ejercicios L´Hospital I
Ejercicios L'Hospital II

Lección 10: Teoría de series

El adjunto presenta la teoría de las series, así como criterios de convergencia, ademas incluye una lista interesante de ejercicios al final.



Resumen criterios de convergencia
Series(teoría)

Leccion 11: Series(practica)

Ejercicios adicionales de series recopilados por el profesor Marco Alfaro, las respuestas están al final del documento.

Practica series

Lección 12: Series de potencias

Adjunto practica de series de potencia suministradas por la escuela.

En la presente clase nos enfocaremos en la determinación de intervalos de convergencia, así como en derivación e integración de series de potencias.

Resumen de la teoría de series
Series de potencias (practica I)
Prueba corta III (Solución)

Lección 13: Series de potencias

En esta lección continuamos trabajando con series de potencias, analizaremos como llegar a otras series a partir de una dada mediante cambio de variable, derivación, integración. 

Continuaremos analizando el radio e intervalo de convergencia. se retomara los ya considerados Polinomios de Taylor, así como de Maclaurin.

Continuaremos basándonos en la practica de la clase anterior, así como la adjunta.

Nota: 
Recuerde que esta clase se traslada para el Martes 4 de febrero a las 8:00am 

Leccion 14: Series de potencias (parte II)

Continuamos trabajando con la practica de la lección anterior, importante rescatar el calculo de series numéricas a partir de la sustitución de la variable en la serie de potencias.

Lección 15. Coordenadas polares

En este tema y acorde con la carta al estudiante, se abordara el sistema de coordenadas polares, representación de puntos mediante coordenadas polares, relación entre las coordenadas polares y las rectangulares, conversión de puntos y de ecuaciones, análisis de gráficos: Simetrías,. Pendiente de una recta tangente, Tangentes verticales, horizontales, y al polo. Área de una región polar y longitud del arco polar.


Teoria de Polares
Practica polares I

Lección 17: Coordenadas Polares (parte III)

En esta ultima y final parte de coordenadas polares, abordaremos el calculo de áreas de figuras en coordenadas polares, así como longitud de arco. 
Adjunto ejercicios adicionales del material del profesor Ignacio Bustamante.

Saludos

Ejercicios adicionales

Lección 19: Números complejos (estudio independiente)


En esta lección desarrollaremos el concepto de número complejo, se trabajaran operaciones con ellos, así como las diferentes notaciones. Finalizando con la soluciones complejas de ecuaciones

Propuesta solución II parcial IIIC-2013
Ejercicios números complejos

Leccion 20: Secciones Conicas ( parte I)

En esta sección se estudiaran las secciones cónicas, las cuales surgen de la intersección de un cono ( cono de dos hojas) con un plano (Circulo, hipérbola, parábola, elipse ) también se trabajara los casos degenerados ( punto, recta, rectas). En todos los casos se realizara el análisis algebraico correspondiente, así como el análisis gráfico. se finalizara con parametrización de las diferentes cónicas, así como intersección entre ellas.

Adjunto material de apoyo. saludos

Material conicas
Ejercicios cónicas (I)

Resultados

Tal como había indicado anteriormente, adjunto los resultados, así como la propuesta de solución del III parcial. El examen de ampliación se aplicara el viernes 7 de marzo a las 8:00am Favor indicar asistencia para reservar el aula y solicitar el examen.

Resultados MA1002 IIIC 2013
Propuesta solución III parcial

En caso de que existen reclamos de cualquier tipo, favor traer mañana en horario de 9:00am a 10:00am todos los documentos para revisar el reclamo (quices, o exámenes)

Saludos